
Aun cuando el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE.UU. expresó en aquella ocasión que Jácanas sería preservado -según esta agencia, luego de una evaluación realizada por ellos junto a la Oficina Estatal de Conservación Histórica y sin influencia externa alguna-, la realidad es que se tomó la decisión de preservar a Jácanas gracias al apabullante conjunto de denuncias altamente fundamentadas que comenzaron a difundirse desde antes de su decisión.
Desde ese momento todos los que hemos sido portavoces de la CPA notamos que para proteger efectivamente a nuestro patrimonio arqueológico era necesario contar con una amplia gama de expertos en los temas de arqueología, historia, patrimonio y derecho, pero también con un conjunto robusto de experiencias de lucha y de acción social como el de nuestras organizaciones de la sociedad civil puertorriqueña.
Partiendo de todo lo anterior, nuestros objetivos de acción siguen siendo la protección y preservación adecuada de nuestro patrimonio arqueológico, aunque es nuestro interés seguir integrando a la CPA a más organizaciones e individuos que pueden ser, incluso, extranjeras.
Ahora, Puerto Rico se enfrenta como nación antillana y latinoamericana, a una de las más peligrosas modalidades de gobierno en su historia. Dentro del marco reconocidamente colonial que ha caracterizado a su historia política, en estos momentos nuestra Isla es administrada por una facción anexionista que busca, por todos los medios, implantar políticas que faciliten la asimilación de los puertorriqueños a la cultura estadounidense. En este contexto, el actual gobierno ha comenzado a trastocar todo lo que hasta ahora hemos construido como puertorriqueños(as) para proteger a nuestro patrimonio arqueológico y cultural (las leyes protectoras del patrimonio y a nuestras instituciones culturales, aun con su defectos notables). Los recursos arqueológicos puertorriqueños, al ser elementos que muestran nuestras más antiguas y genuinas expresiones culturales en esta Isla, corren el riesgo de ser degradados y desprotegidos por el sistema actual para dar paso a políticas económicas y sociales neoliberales en beneficio de unos pocos, en contra de nuestra cultura e identidad puertorriqueña y antillana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario